La Dirección Nacional de Vialidad (DNV), órgano con casi 93 años de trayectoria a carga del diseño, construcción y mantenimiento de más de 40.000 km de rutas en Argentina, fue oficialmente disuelta por el Decreto 461/2025 , publicado en el Boletín Oficial el 8 de julio de 2025 . La medida forma parte de una reforma profunda del transporte terrestre y la seguridad vial , impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Las principales motivaciones que justifican la disolución fueron:
- Una estructura administrativa excesiva, con más de 5.184 agentes, de los cuales solo un tercio realiza tareas operativas; el resto cumple funciones administrativas o técnicas, lo que ralentiza la ejecución de proyectos y genera altos costos operativos.
- Según voceros oficiales, la DNV representaba un “ícono de la corrupción”, vinculado a adjudicaciones irregulares de contratos viales, como se reflejaba en la Causa Vialidad.
- El gobierno estima un ahorro anual de aproximadamente 100 millones de dólares , mediante la transferencia de funciones al sector privado y la racionalización del Estado.