Luego del levantamiento total del cepo cambiario anunciado a fines de junio, los mercados continúan ajustándose y muestran una marcada volatilidad en las cotizaciones del dólar oficial y paralelo. Este miércoles 17 de julio, el dólar blue se mantiene en torno a los $1.276, mientras que el dólar oficial operaba a $921 para la venta en el Banco Nación. La brecha entre ambas cotizaciones, aunque más acotada que en meses anteriores, sigue generando incertidumbre entre pequeños ahorristas e importadores.
Los analistas financieros explican que el levantamiento del cepo, una de las medidas más esperadas por el sector privado, provocó una demanda inicial fuerte de divisas, pero también reactivó la oferta por parte de exportadores, que ahora pueden liquidar al tipo de cambio libre. El Gobierno, por su parte, celebra que no hubo un salto abrupto del tipo de cambio y que las reservas internacionales se mantienen estables gracias al ingreso de dólares del agro y organismos multilaterales.
Sin embargo, economistas advierten que todavía existe un “período de transición” donde la estabilidad del dólar dependerá de la confianza del mercado en la política fiscal y monetaria. En ese sentido, la señal enviada por el Gobierno de mantener el déficit cero, junto con los recientes anuncios de apoyo internacional (como el BID), están apuntalando una cierta calma. Aun así, los consumidores y las empresas siguen atentos a la evolución de los precios, ya que muchos sectores siguen tomando el dólar blue como referencia para fijar valores y contratos.