PREVENCIÓN DE VIOLENCIA Y ADICCIONES EN JÓVENES

Con un enfoque preventivo y territorial, la policía de misiones continúa desplegando un programa provincial de charlas y talleres destinadas a niños, niñas y adolescentes en escuelas, clubes deportivos y centros comunitarios. La iniciativa que ya alcanzó más de 500 instituciones educativas incluye contenidos adaptados por edad sobre violencia digital, bullying, adicciones, seguridad vial y uso responsable de redes.

Las jornadas se realizan de manera sostenida a lo largo del año y están a cargo de las divisiones de policía comunitaria, en articulación con psicólogos, trabajadores sociales, equipos de Salud Mental y otras áreas del Estado. El objetivo es generar espacios de reflexión y brindar herramientas para actuar ante situaciones de riesgo.

 En los últimos días se realizaron encuentros en Puerto Rico, Oberá, El Dorado, San Pedro, Posadas, Iguazú y San Ignacio, con la participación de estudiantes de nivel primario y secundario. Los contenidos están diseñados por equipos interdisciplinarios de prevención, psicología, trabajo social, cibercrimen y el gabinete Vial entre otros respetando los marcos pedagógicos y legales vigentes.

Esta propuesta se enmarca dentro del modelo de policía de cercanía, que promueve el contacto directo con la comunidad, el abordaje territorial y la prevención como eje del trabajo policial. Desde la jefatura de policía se impulsa la continuidad de estas actividades durante todo el año y en distintos municipios. Las instituciones educativas o sociales que deseen sumarse pueden coordinar la visita a través de la comisaría más cercana o del área de policía comunitaria de su unidad regional.