Durante el fin de semana extendido en homenaje al Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, Misiones volvió a sobresalir como uno de los lugares turísticos preferidos. Alcanzó una ocupación media del 70 % en hospedajes y más de 57.000 pernoctaciones registradas.
De acuerdo con datos oficiales, más de 16.000 viajeros visitaron los distintos puntos de la provincia entre el viernes 14 y el lunes 17 de junio, con una permanencia promedio de tres noches.
Puerto Iguazú lideró la lista con un 74 % de ocupación hotelera, consolidándose como la principal vía de acceso a las Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y principal atractivo de la región.
No obstante, también se destacaron destinos con propuestas alternativas. San Ignacio, con un 60 % de ocupación, sedujo a visitantes interesados en la historia y la herencia jesuítica; mientras que Posadas, capital provincial, alcanzó un 57 %, fortalecida por su variada agenda cultural y urbana, espectáculos musicales y consolidada escena gastronómica.
La distribución territorial de la demanda también resulta significativa: Oberá (55 %), Aristóbulo del Valle (54 %) y El Soberbio (45 %) mostraron cifras alentadoras. Estos lugares apuntan a públicos específicos: naturaleza y aventura, como en los Saltos del Moconá y el Parque Salto Encantado; y turismo identitario en Oberá, marcada por su diversidad cultural.
“El turismo no solo activa las economías locales: fomenta el arraigo, genera empleo juvenil y abre oportunidades para sectores ajenos al circuito tradicional. Misiones cuenta con una política de largo plazo que se refleja en estos resultados”, subrayó Juan Manuel Arrúa, ministro de Turismo provincial, a través de sus redes sociales.
El titular del área también remarcó la importancia de los fines de semana largos como motores fundamentales de la economía regional: “No es casual que mantengamos cifras elevadas incluso en escenarios económicos complejos. Existe una fidelización del visitante, que nos elige no solo por Cataratas, sino por la variedad y la calidez que brindamos”.
Con la vista puesta en las vacaciones de invierno, el sector turístico misionero se alista para recibir una nueva oleada de visitantes. El desafío será seguir fortaleciendo la calidad de los servicios, mejorar la conectividad y ampliar la oferta en segmentos en crecimiento como el ecoturismo, el turismo religioso y las escapadas de bienestar.