LA ROTONDA DEL PAPA : 113 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN.

,

Hace 113 años se iniciaba la construcción del Antiguo puerto de posadas el 7 de abril de 1912 comenzaban las obras en la costa del Paraná, donde hoy está la rotonda del Papa.

Imagen de El Puerto Posadas

*Imagen de EL PUERTO ANTIGUO de POSADAS*

La infraestructura se inauguró en 1914 y fue demolida entre 2008 y 2010.

El viejo puerto de posadas constaba de dos muelles uno alto y uno bajo ambos construidos en la hormigón armado mayoritariamente, contando con defensas verticales de madera cada 5 m, y su borde superior se encontraba bajo la protección, en toda su extensión de un elemento del mismo material. Ocupa una superficie total de 12,360 metros cuadrados y disponía de dos galpones de almacenamiento uno de los de 25 m y medio de largo por 10 m 15 de ancho y 5 m de alto con una capacidad de 1294 metros cúbicos y el otro de 50 m y medio de largo 15,25 de ancho y 7 M de alto con una capacidad de 5385 metros cúbicos. El atranque Y de esa tranque era permitido para embarcaciones mayores de 12 o 13 pies de calado

*Foto actual de LA ROTONDA DEL PAPA*

Su construcción provocó la destrucción de parte del Cerro Pelón y con la piedra extraída se rellenó la costa ganando tierras al río En él amarrado en lanchas de pasajeros que unían posadas con Encarnación Paraguay. El viejo Puerto tuvo su época de esplendor entre las décadas del 20 y del 30 y llegaron a utilizarlo más de 200 embarcaciones. Se habilitó el hidro Puerto que permitía la llegada y el despegue de hidroaviones que comunicaban con Buenos Aires. Esa fue la última década de gran actividad ya que luego se inició la decadencia al sustituirse la vía fluvial por la terrestre.