El Paso Rosales, que conecta la localidad misionera de San Pedro con Brasil, reabrió sus puertas tras un período de inactividad. En su primer día de funcionamiento, 334 personas utilizaron este cruce fronterizo, evidenciando la importancia de esta vía para la comunicación y el comercio entre ambos países.
La reapertura del paso se realizó en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales y con el objetivo de facilitar el tránsito de ciudadanos y mercancías. Las autoridades locales destacaron la relevancia de este cruce para las economías regionales, especialmente para los pequeños comerciantes y productores que dependen del intercambio transfronterizo.
Durante la jornada inaugural, se implementaron estrictos controles sanitarios y de seguridad para garantizar un tránsito ordenado y seguro. Los viajeros expresaron su satisfacción por la reapertura, ya que les permite retomar actividades comerciales, visitas familiares y turismo, sectores que se vieron afectados durante el cierre del paso.
El intendente de San Pedro resaltó que la reactivación del Paso Rosales es un paso significativo para la integración regional y el desarrollo económico. Asimismo, se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades brasileñas para asegurar el mantenimiento y mejora de las infraestructuras fronterizas, facilitando así una circulación más fluida.
Se espera que en los próximos días el flujo de personas y vehículos aumente, consolidando al Paso Rosales como una vía esencial para la conexión entre Misiones y Brasil. Las autoridades instan a los usuarios a cumplir con las normativas vigentes y a colaborar con los controles establecidos para garantizar una operación eficiente y segura del cruce fronterizo.
