NACIÓN FIJÓ EL NUEVO SALARIO MÍNIMO

Escalonados aumentos hasta marzo de 2024

El Gobierno Nacional definió un nuevo incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) por decreto, tras la falta de acuerdo en el Consejo del Salario. La Resolución 17/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece un esquema de aumentos escalonados que se extenderá hasta marzo de 2024.

Desde el 1° de diciembre de 2024, el salario mínimo será de $279.718 para los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal completa, mientras que los trabajadores jornalizados percibirán $1.399 por hora. Este ajuste representa un aumento del 5,5% respecto a la última actualización realizada en octubre, cuando el monto era de $271.571.

En enero de 2025, el salario mínimo aumentará nuevamente a $286.711 para los mensualizados y a $1.434 por hora para los jornalizados. En febrero, las cifras subirán a $292.446 y $1.462, respectivamente. Finalmente, el 1° de marzo, el SMVM alcanzará los $296.832 para los mensualizados y $1.484 por hora para los jornalizados.

Además, la Resolución contempla un ajuste para la prestación por desempleo, que será equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual, normal y habitual que el trabajador percibió en los seis meses previos al cese del contrato laboral.

Con este nuevo esquema, el Gobierno busca brindar previsibilidad frente al contexto inflacionario, aunque las medidas han generado debate entre sectores gremiales y empresariales. Mientras algunos sindicatos consideran que los aumentos son insuficientes frente a la pérdida del poder adquisitivo, representantes del sector empresario advierten sobre el impacto que tendrán en las estructuras de costos.

El ajuste por decreto refuerza las tensiones en torno a la negociación salarial, evidenciando la dificultad de alcanzar consensos en un contexto económico desafiante para trabajadores y empleadores.