En diciembre de 2024, la provincia de Misiones lanzó la campaña «Tu Misión Es», una propuesta integral que invita a descubrir su riqueza cultural, histórica, natural y gastronómica de cara a la temporada de verano 2025. Con el objetivo de posicionarse como un destino turístico completo y diverso, Misiones busca atraer a viajeros más allá de las emblemáticas Cataratas del Iguazú, ofreciendo alternativas que combinan historia, aventura y paisajes únicos.
Entre los principales atractivos destacados se encuentran las ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que transportan a los visitantes a la época colonial y al legado guaraní-jesuita. A esto se suman los Saltos del Moconá, una maravilla natural que despliega su impresionante salto longitudinal sobre el río Uruguay, y el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana, que brinda vistas panorámicas y espacios recreativos ideales para el turismo familiar. Otro destino que gana protagonismo es el Salto Encantado, un sitio de ensueño para los amantes de la naturaleza, con senderos selváticos y una majestuosa cascada de más de 60 metros.
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó que la campaña está orientada a mostrar la provincia como un «escenario ideal» para viajeros de todos los perfiles durante las cuatro estaciones del año. «Misiones tiene mucho más para ofrecer: naturaleza exuberante, cultura viva, historia y una gastronomía con identidad local. Queremos que cada visitante se lleve una experiencia completa y única», sostuvo el funcionario.
Desde el Ministerio de Turismo proyectan que esta temporada alcanzará una ocupación hotelera del 80%, un crecimiento significativo respecto al 70-75% registrado el año anterior. El aumento de la demanda refleja el interés en explorar alternativas turísticas más allá de los destinos tradicionales, consolidando a Misiones como una provincia que equilibra la belleza natural con un patrimonio cultural invaluable.
De esta manera, con «Tu Misión Es», Misiones no solo fortalece su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo de una oferta sostenible y diversificada, apostando a que cada visitante encuentre en la provincia un destino a la medida de sus expectativas.
