La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones declaró de «Interés Provincial» al proyecto «Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza», liderado por la Fundación Vida Silvestre Argentina en el municipio de San Pedro. Este reconocimiento, formalizado bajo la declaración N.º 1054-2024/25, fue aprobado el 17 de octubre gracias al impulso de los diputados Héctor Rafael Pereyra Pigerl, Oscar Herrera Ahuad, Jorge Martín Cesino, Astrid Baetke y Sara Carolina Butvilofsky.
El proyecto, que lleva dos años de implementación, busca recuperar y conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la selva misionera, al tiempo que apoya a las comunidades locales en sus actividades productivas. «Esta declaración es un estímulo para las organizaciones e instituciones que trabajamos incansablemente durante estos dos años junto a las familias productoras de San Pedro en la restauración de la selva misionera», destacó Claudia Amicone, especialista en restauración y comunidad de la Fundación Vida Silvestre.
La iniciativa se desarrolla bajo un enfoque de «conservación inclusiva», que integra diversas disciplinas y perspectivas. Cuenta con la colaboración de la Municipalidad de San Pedro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y un equipo de técnicos independientes, anteriormente vinculados al Instituto Nacional de Tecnología Forestal y Conservación de la Biodiversidad (INAFCI). El objetivo principal es conectar fragmentos de bosque remanente con áreas protegidas, contribuyendo a la restauración de corredores biológicos. Además, el proyecto brinda apoyo a las familias locales en la mejora de su calidad de vida, con énfasis en garantizar el acceso a agua segura.
