LA MURGA DE LA ESTACIÓN REPRESENTARÁ A MISIONES EN EL NACIONAL

La Fiesta Provincial de Teatro tuvo su cierre en la medianoche del domingo en el Centro Cultural Vicente Cidade y dio el veredicto de las producciones más destacadas en el último año. Este Juan Moreira, fue la obra invitada a dar un cierre en la nutrida grilla que acaparó la atención de cientos de espectadores cada día.

De esta manera, tras cuatro de días, 18 obras con funciones totalmente colmadas, el jurado celebró en primer lugar «el acompañamiento entusiasta del público misonero» y alentó a «que nuestros teatros sigan llenándose de magia».

Finalmente, tras las menciones especiales y el listado de nueve piezas que formarán parte del circuito del Instituto Nacional de la Provincia en diferentes eventos de la provincia y la región, se erigió a El Herrero y la Muerte como la obra ganadora del certamen, que representará a Misiones en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.

El jurado de lo que se denominó este año como 34º Encuentro Teatral Misiones Fer Rosa, estuvo integrado por el actor, director y docente teatral de Corrientes, Alejandro Barboza; el docente, actor, artista plástico, guionista y gestor cultural de Corrientes, Mauro Santamaría; y la actriz y directora teatral de CABA, Nora Mouriño. Los especialistas destacaron la calidad de las obras con «una sólida representatividad del territorio con elencos de todas partes de la provincia», así como también el marcado protagonismo de las mujeres en escena, el acentuado compromiso social de las propuestas en el contexto actual que atraviesa todo el país y la diversidad de las poéticas géneros y narrativas que se representaron.

Entre aplausos, percusión corporal que buscó emular los redoblantes de tensión previo al gran anuncio, ya bordendo la 1 de la mañana se nombraron a las obras que quedaron en el podio. El 3er lugar fue para Naranja y verde del grupo posadeño En Busca, en 2do lugar y como suplente directo para representar a Misiones en el Nacional de Teatro, Archivo Elena de Daniela López Giménez. El ansiado primer lugar quedó para la pieza El herrero y la muerte de la Murga de la Estación que se llevó una ovación y reunió a todo su populoso elenco en escena en un gran abrazo comunitario. 

Cabe recordar que esta es una versión renovada de la pieza originalmente estrenada en 2001 por la Murga y es una puesta adaptada colectivamente a partir de un relato popular. La sinopsis indica que «Miseria, un vecino bonachón del interior de la provincia de Misiones, se ve involucrado en peripecias divinas en donde su picardía cargada de un colorido local regional cobra un rol importante». Con este norte busca reflejar una realidad cotidiana de la Tierra Colorada al tiempo que apela a la nostalgia e invita a una reflexión sociopolítica.