Reunió a más de 200 pescadores de costa en las pasarelas del muelle metálico de Posadas, consolidando su objetivo de promover la pesca con devolución y una actividad responsable con el medioambiente.
Este evento, que surgió como una actividad recreativa entre amigos, se volvió una tradición para la pesca deportiva local. “Estamos muy contentos porque vino mucha gente; inscribimos a casi 200 personas”, describió Luis Sadoski, organizador y pescador.
Los organizadores remarcaron que para la realización del evento poseen todos los permisos municipales necesarios y se rigen por las normas de cuidado ambiental. “Pudimos hacer lo más prolijo y legal posible, con todos los permisos y autorizaciones”, dijo entre risas Luis. Asimismo, para el evento se determinó el uso de un máximo de dos anzuelos y la prohibición de la pateja, para preservar tanto el río como su fauna.
La competencia contó con categorías que evaluaron tanto la cantidad como el tamaño de las capturas. Los organizadores registraron un pique máximo de 20 capturas en la categoría de cantidad y una tararira de 35 centímetros como la pieza mayor.
En esta oportunidad, la inscripción consistió en la entrega de alimentos no perecederos para colaborar con quienes lo necesitan. Esta iniciativa recibió el apoyo de participantes de distintas localidades de Misiones, e incluso de Paraguay. Muchos de los pescadores, atraídos por el canal de YouTube e Instagram de Luis y Rodrigo, se animaron a sumarse para tratar de “sacar” algo.
La idea de crear un canal de pesca, “nació como hobby”, dijo Rodrigo Dalposolo, encargado de la realización audiovisual del canal. “Lo mío era sacar fotos y filmar, y a Luis le gustaba pescar. Un día mirando un programa de pesca, se me ocurrió la idea de hacer ‘Pescá si te dejan’, se la propuse y él se copó”, recordó el filmmaker, de sus primeros pasos con su página.
Además, la iniciativa fue respaldada también por empresas locales que donaron premios para los participantes, dando un sentido de colaboración a la actividad.
