El Gobierno nacional ha puesto en marcha un plan de contingencia energética con el objetivo de reducir el riesgo de cortes de energía en sectores industriales y residenciales, en medio de la creciente demanda eléctrica. La medida, establecida a través de la Resolución 294/2024, fue publicada hoy en el Boletín Oficial y busca equilibrar la oferta y la demanda de energía, especialmente durante los picos de consumo esperados para los próximos dos años.
El plan se enfoca principalmente en los grandes usuarios industriales, conocidos como GUMAS, quienes serán incentivados económicamente si reducen su consumo energético en momentos críticos. A la vez, se estimulará a las empresas generadoras a reacondicionar equipos fuera de servicio para aumentar la capacidad de generación, actualmente cercana a los 29.000 megavatios, mientras que la demanda proyectada podría alcanzar los 30.000 megavatios durante el verano.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) ha recibido autorización para gestionar la importación de energía de países vecinos durante los días de alta demanda. Además, se ha instruido a la Subsecretaría de Energía Eléctrica a trabajar en conjunto con el ENRE y las concesionarias de transporte de alta tensión para identificar posibles sobrecargas en nodos críticos y contar con transformadores de reserva.
El plan también contempla que las empresas energéticas presenten medidas preventivas para garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura, el despliegue de Unidades de Generación Móvil (UGEM) y la capacitación de personal para emergencias. Además, deberán implementar un centro de atención telefónica disponible las 24 horas para consultas y reclamos de los usuarios.