DÍA MUNDIAL DEL TURISMO 2024: ¿POR QUÉ SE CELEBRA?

El 27 de septiembre se conmemora el día mundial del turismo con el objetivo de fomentar su importancia y su valor social, cultural, político y económico. El tema de cada año lo elige anualmente la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo  (OMT), la cual organiza una serie de actos y actividades para este evento mundial que este año girará en torno al turismo como agente de paz global.

Según datos publicados por las Naciones Unidas, durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Gracias a esto, se ha convertido en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo. De él se benefician las comunidades de todo el globo. De hecho, se calcula que este sector representa el 7.5% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y emplea al diez por ciento de los trabajadores del planeta.

En julio de 2024, el turismo internacional recuperó el 96% de los niveles pre pandemia. Según el último Barómetro de ONU Turismo, unos 790 millones de turistas viajaron por todo el mundo en el primer semestre de 2024, un 11% más que en 2023. Entre las causas de esta recuperación se encuentra la mejora de la conectividad aérea y la facilitación de los visados, sobre todo las regiones como Oriente Medio o Asia y Pacífico.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre?

Esa fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970. De igual forma, una fecha a finales de septiembre es particularmente apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del hemisferio norte y el comienzo en la mitad sur del globo.