CIRUGÍA ROBÓTICA Y CIENCIA EN POSADAS

La provincia de Misiones ha dado un salto importante en innovación médica al incorporar la cuarta generación del robot Da Vinci en el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas. Se trata de la única institución pública del país que cuenta con esta avanzada tecnología, cuya instalación implicó más de un año de preparación, capacitación especializada y una inversión cercana a los 3 millones de dólares. Su llegada permite realizar cirugías de alta complejidad —como torácicas, abdominales y oncológicas— en pacientes locales sin necesidad de derivarlos a otras provincias, favoreciendo un acceso más equitativo y eficiente al sistema de salud pública.

Este sistema robótico no solo amplía el espectro de intervenciones posibles, sino que también mejora notablemente los resultados quirúrgicos: es mínimamente invasivo, reduce los tiempos de anestesia e internación, y acelera la recuperación. El hospital ya ha superado las 2.000 cirugías robóticas realizadas con generaciones previas del robot, y gracias a esta nueva tecnología buscan expandir la actividad hacia la cirugía pediátrica. Además, se plantea convertir a Posadas en un centro de formación nacional, capacitando a profesionales de otras provincias para operar esta herramienta.

La vanguardia médica del Hospital Madariaga también se refleja en logros concretos: en 2023 se llevó adelante una cirugía robótica duodenal, pancreática y biliar , única en el país y rara a nivel mundial, que se realizó con éxito y permitió a la paciente recuperarse favorablemente en poco tiempo. Ese mismo año se reconoció la realización de la primera intervención robótica con el modelo Da Vinci Xi —la más avanzada en tecnología robótica quirúrgica— para tratar un cáncer de cuello uterino. Esta operación, realizada en una paciente de 76 años, incluyó linfadenectomía lumboaórtica y pelviana, y recibió un beneplácito formal por parte de senadores misioneros, destacando su valor nacional.