APICULTURA CRECRE EN MISIONES

La apicultura atraviesa un período de fuerte crecimiento en el centro de Misiones, impulsada por la demanda de miel y subproductos tanto en el mercado interno como en el externo. Pequeños y medianos productores de localidades como Campo Grande, Aristóbulo del Valle y Campo Viera reportan un aumento sostenido en la producción, gracias a las condiciones climáticas favorables, la diversidad floral de la región y el apoyo de programas provinciales que incentivan.

Además de la producción de miel, los apicultores han comenzado a diversificar su oferta con polen, propóleo y cera, lo que amplía las oportunidades comerciales y mejora la rentabilidad. En los últimos años también se ha fortalecido la organización en cooperativas y asociaciones, lo que permite mejorar la calidad del producto, acceder a capacitación técnica y negociar precios más competitivos. Esto se traduce en una cadena de valor más sólida y con mayor proyección a

El crecimiento de la apicultura no solo genera beneficios económicos, sino también ambientales. La presencia de colmenas contribuye a la polinización de cultivos y montes nativos, reforzando el equilibrio ecológico en una de las zonas de mayor biodiversidad del país. Autoridades provinciales destacan que se trata de una actividad sustentable y con potencial exportador, por lo que seguirá recibiendo apoyo en infraestructura, créditos blandos y asistencia técnica para consolidar a Misiones como un polo apíco.