EMPLEADOS ESTATALES PIERDEN PODER ADQUISITIVO

El Gobierno nacional propuso hasta noviembre un aumento salarial acumulado del 11,2 %, acompañado por bonos no remunerativos de hasta 25 000 pesos. Sin embargo, el gremio estatal ATE rechazó la propuesta y denunció que los estatales ya perdieron cerca del 22,7 % de su salario real en el último año, y que los empleados nacionales —dependientes del Ejecutivo— están entre los más afectados, con una pérdida del 31,5 %

El fuerte ajuste en la administración pública es una de las principales banderas de Javier Milei. En apenas 18 meses de gestión, el empleo estatal se redujo en cerca de 63.000 puestos, según el último informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del IIEP-UBA. Pero el torniquete no se explica sólo por los despidos: la licuación salarial también empuja a miles de trabajadores a abandonar el sector por cuenta propia.