CAMBIO DE HUSO HORARIO

, ,

El Gobierno nacional analiza implementar un cambio de huso horario en Argentina, una medida que busca mejorar el aprovechamiento de la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica en los meses de mayor demanda. La propuesta contempla adelantar una hora el reloj oficial, de modo que las actividades laborales y escolares coincidan con más horas de claridad. Según los técnicos que asesoran la medida, el ajuste permitiría disminuir el uso de iluminación artificial y calefacción, generando un impacto positivo tanto en la economía doméstica como en el sistema energético.

El tema abrió un debate en distintos sectores sociales. Mientras que especialistas en eficiencia energética respaldan el cambio por los beneficios en el ahorro de electricidad y el cuidado del medio ambiente, otros sectores advierten que la modificación podría afectar la rutina diaria de millones de personas, en especial de quienes trabajan en horarios nocturnos o en regiones con distinta duración de luz natural. Además, desde la salud se plantea la necesidad de acompañar el cambio con campañas informativas para minimizar trastornos en el sueño y en la organización de la vida cotidiana.

De concretarse, el nuevo horario impactará de manera directa en la programación del transporte, las operaciones bancarias, el comercio internacional y hasta en la grilla de eventos deportivos y televisivos. Las autoridades adelantaron que, en caso de aprobarse, el cambio se aplicará de manera coordinada y se comunicará con la suficiente antelación para evitar confusiones. Con esta medida, Argentina volvería a modificar su huso horario después de más de una década sin ajustes de este tipo.