Según datos de la Asociación de Aseguradores de Argentina (Adeaa), entre el 50% y el 60% de los asegurados del país han cambiado sus planes por opciones más económicas. La principal causa es la crisis económica, sumada a la pérdida del poder adquisitivo y el incremento de las pólizas.
En Misiones se observa la misma tendencia: quienes tenían cobertura “todo riesgo” migran a seguros básicos, mientras que los propietarios de autos de alta gama suelen mantener las coberturas completas. También se reporta atraso en los pagos y casos de pólizas que no se renovaron.
Un aspecto positivo es que una compañía anunció que dejará de ajustar el valor de las coberturas cada tres meses y lo hará cada seis, lo que brinda algo más de previsibilidad. Actualmente, la cobertura obligatoria para un auto promedio ronda los $23.000.