MILEI BAJA LAS RETENCIONES DE LOS AGRO-RURAL

El presidente Javier Milei anunció, durante la inauguración de la 137ª Exposición Rural de Buenos Aires , una reducción permanente de las retenciones a las exportaciones agropecuarias , en un acto calificado como histórico por el sector rural.. Las retenciones a la carne vacuna y aviar pasarán del 6,75 % al 5 % , mientras que en los granos las rebajas incluyen: soja del 33 % al 26 % (y subproductos de la soja del 31 % al 24,5 %), maíz y sorgo del 12 % al 9,5 % , y girasol del 7,5 % al 5,5 % o 4 % dependiendo del tramo . Milei sostuvo que estas medidas “ no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno ” y que su gestión apunta a la eliminación total de los derechos de exportación, lo que definió como una obsesión personal, respaldada por la consolidación del superávit fiscal lograda desde su asunción.

El anuncio refleja una baja global de aproximadamente 20% para la cadena de granos y 26% en la cadena de carnes , prometiendo que estos beneficios persistirán de forma permanente . Aunque anteriormente había existido una rebaja temporal a mitad de año, esta nueva decisión establece un cambio estructural en la política de exportaciones agropecuarias, con el propósito de dinamizar la producción y ventas externas sin comprometer el equilibrio fiscal.

La reacción del sector fue mayoritariamente positiva: entidades como la Sociedad Rural Argentina, Coninagro, CRA, y la Bolsa de Comercio de Rosario celebran el anuncio como una señal clara hacia la competitividad del campo argentino. Sin embargo, ciertos productores advirtieron que, pese a la mejora, la rentabilidad sigue siendo insuficiente en muchas regiones, especialmente en lotes alquilados donde los números continúan siendo “rojos”. Además, la oposición política cuestionó el enfoque, señalando que favorece a los grandes productores en detrimento de jubilados y trabajadores urbanos.