Este viernes 25 de julio, la ciudad de Posadas albergará un encuentro fundamental para la integración fluvial y el desarrollo económico de la región: la Sesión Plenaria Binacional sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. La actividad comenzará a las 9:30 en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones y congregará a funcionarios, empresarios, especialistas y referentes institucionales de ambos países, con la finalidad de delinear una agenda compartida respecto al porvenir del corredor estratégico acuático.
En el marco de la presentación del evento, Enrique Guardo, responsable de la Gestión del Tramo por parte de la Comisión Mixta del Río Paraná, subrayó que se trata de una instancia especial. “Es una convocatoria del Grupo de Encarnación, un ámbito binacional que integra a representantes tanto del ámbito público como del sector privado, de ambas orillas del río”, explicó.
Uno de los temas centrales del encuentro será el efecto que tiene la reciente puesta en funcionamiento del puerto de Posadas, el cual, según el funcionario, representa un hito en el progreso argentino en torno a la hidrovía. “La ribera argentina comienza a consolidar una dinámica propia, sumamente prometedora”, expresó Guardo, quien además señaló que el desarrollo de este margen traerá beneficios a todo el sistema compartido con Paraguay.
Hidrovía y gobernadores
Esta reunión binacional dará continuidad a una serie de diálogos previos entre ambos países. A finales de junio, en territorio paraguayo, se discutieron cuestiones como la eliminación del trabajo infantil en el contexto del comercio fluvial. En esta nueva edición, el foco estará puesto en la logística operativa y en los retos que enfrenta la actividad económica vinculada al transporte por el Paraná, un ámbito que en Misiones presenta un alto potencial de crecimiento.