ESTAFA MILLONARIA AFECTA CON PASAJES AÉREOS

Una estafa con pasajes de avión de precios «promocionales» dejó a cientos de familias sin viaje y sin reembolso. La principal responsable sería una mujer identificada como Karina María Alvarado Ríos, conocida entre los damnificados como “Karyna”. Prometía boletos internacionales (especialmente a Europa, por aerolíneas como Iberia o Lufthansa) a precios muy por debajo del mercado, justificando que contaba con contactos internos en empresas aéreas. En los primeros meses algunos vuelos efectivamente se concretaron, lo que generó confianza entre sus contactos, en su mayoría madres de colegios de la zona de Recoleta en Buenos Aires. Sin embargo, con el tiempo, los pasajes comenzaron a no emitirse, las fechas de viaje se postergaban, y los reclamos se acumulaban.

Los pagos eran en efectivo, sin recibo, y la entrega de tickets se realizaba en fechas cercanas a la partida, a veces incluso un día antes. La operatoria mostró las características típicas de una estafa piramidal: se usaban los pagos de nuevos compradores para cubrir los viajes de los anteriores, hasta que el sistema colapsó. Se estima que la estafa ronda los 320.000 dólares, aunque la cifra podría aumentar a medida que surjan nuevas denuncias.

La causa ya fue judicializada y está en manos del Juzgado Criminal y Correccional N° 57 y la Fiscalía N° 58 de la Ciudad de Buenos Aires, bajo el expediente 36862/2025. La acusada, según trascendió, estaría internada tras sufrir una crisis nerviosa o intento de suicidio, por lo que no ha dado respuestas a las víctimas ni devuelto el dinero.

Las autoridades recomiendan a quienes hayan sido afectados que hagan la denuncia formal y, si pagaron por transferencia, inicien un reclamo bancario. Además, remarcan la importancia de comprar pasajes únicamente a través de agencias habilitadas o directamente en sitios oficiales de aerolíneas, para evitar caer en este tipo de fraudes. El caso generó conmoción especialmente por la confianza que inspiraba la estafadora en ámbitos sociales y familiares, y por el alto número de personas perjudicadas.