POSADAS RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL COMO «ÁRBOL DEL MUNDO»

El programa Barrios más Verdes continúa expandiéndose en Posadas y tendrá una nueva jornada de forestación este 23 de julio a las 16 h en el Frente Costero, en las zonas cercanas a los barrios 6 de Septiembre, Vecinos Unidos y Las Vertientes. La iniciativa ya alcanzó 50 barrios y planea llegar a 20 más en 2025, con el objetivo de plantar 8.000 especies nativas. Gracias al compromiso vecinal, el 85 % de los árboles plantados logró sobrevivir. Por su impacto positivo, el programa fue galardonado con el primer puesto en los Premios Argentina Participa, destacando el trabajo del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto y su equipo.
La capital misionera fue distinguida por segundo año consecutivo como Ciudad Árbol del Mundo , un reconocimiento otorgado por la FAO y la Fundación Arbor Day a urbes que demuestran un compromiso ejemplar con la gestión del arbolado urbano. Este logro se suma al premio Argentina Participa , recibido en mayo de 2025 por el programa “Barrios Más Verdes”, el cual promueve la recuperación de espacios públicos, la plantación de árboles y la participación comunitaria en barrios con vulnerabilidad térmica. Gracias a esta política, Posadas ha inaugurado más de 20 espacios verdes y fortalece cada año su capacidad para producir árboles nativos en viveros propios.

Además de estas distinciones, la ciudad ha impulsado programas educativos y turísticos que integran el ambiente con el desarrollo económico. A través de los nuevos “Paseos Sustentables”, se ofrecen recorridos por circuitos de infraestructura verde —como el Jardín Botánico, el Parque de la Ciudad y centros de reciclaje— y de economía circular, donde los visitantes conocen cómo se valorizan los residuos y cómo se gestiona el reciclado urbano. Esta apuesta por el turismo sostenible también llevó a Posadas a convertirse en finalista de los Premios Iberoamericanos de Destinos Turísticos Inteligentes 2025, destacándose por sus bicisendas, ecopuntos y ferias sustentables.