Misiones: expectativa y cautela en el sector industrial tras el levantamiento del cepo al dólar

Desde el sector dieron a conocer que la medida podría ser positiva si el dólar para exportar aumenta 20%. Además, indicaron que la resolución era necesaria para dar “previsibilidad y transparencia” en un contexto tan agitado de la economía mundial.
Expectativas y cautela en el sector industrial de la provincia de Misiones, luego de la decisión del gobierno nacional del levantar el cepo al dólar. Empresarios y referentes económicos locales consideran que la medida era necesaria para dotar de “previsibilidad y transparencia en un contexto tan agitado de la economía mundial”.
Uno de los principales beneficios señalados por los empresarios de Misiones es la mejora en la competitividad de los productos locales en los mercados internacionales. Con la actualización del tipo de cambio, que actualmente ronda un 20% más alto para las exportaciones, sectores como la madera, la yerba mate y el té, los tres pilares productivos de la provincia, ven una oportunidad para recuperar terreno perdido en los últimos meses.
Sin embargo, la inquietud se genera respecto a la posibilidad de que la suba del dólar se traslade a los precios internos y genere más inflación. En el sector esperan que las condiciones que se están dando ahora “perduren” en el tiempo, así les da “un oxígeno” a los trabajadores del sector.