
Argentina, el quinto mayor productormundial de litio, proyecta una producción de 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un aumento del 75% respecto a 2024. Este crecimiento se debe principalmente a nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en provincias como Catamarca y Jujuy.
“Puede que la demanda se haya atrasado un poco, pero va a venir”, dijo Jorge Mora, representante de la asociación para América Latina. El ejecutivo peruano contó que el litio antes se usaba para los procesos de producción de la cerámica, vidrio y filtros de aire, pero en los últimos años se disparó la demanda debido al uso esencial que tiene en las baterías.
Si bien en los últimos meses se empezó a estudiar al sodio como una alternativa para almacenar electricidad, Mora dijo que hasta ahora el litio es el mineral con mayor densidad energética y el más liviano para este uso (es el tercero en la tabla periódica).