El FMI confirmó que Argentina solicitó un nuevo programa por US$20.000 millones

El organismo internacional ratificó la cifra anticipada por el ministro Caputo; el acuerdo busca garantizar el financiamiento hasta el fin del mandato de Javier Milei

El organismo internacional ratificó la cifra anticipada por el ministro Caputo; el acuerdo busca garantizar el financiamiento hasta el fin del mandato de Javier Milei

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes que el gobierno argentino solicitó un nuevo programa de financiamiento por un total de 20.000 millones de dólares, tal como había adelantado el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, el jueves durante un acto en la Bolsa de Valores.

Un portavoz del organismo, desde Washington, ratificó que Caputo mantuvo una reunión esta semana con la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, para avanzar en los lineamientos de un nuevo Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF), que tendría una duración de cuatro años.

«El Gobierno argentino solicitó un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones», afirmó el vocero, quien además destacó que «el progreso del nuevo programa está muy avanzado» y que la colaboración entre las partes continúa para finalizar un acuerdo que permita consolidar el programa económico en marcha.

Caputo buscó frenar rumores sobre el acuerdo

Durante su exposición del jueves, Caputo explicó que su intención fue brindar claridad frente a los rumores que circulaban en los mercados sobre los posibles montos, condiciones y exigencias del FMI.

“Como pueden faltar semanas hasta que el Board del FMI lo apruebe, y había muchos rumores —que si el Fondo pedía una devaluación del 30%, otros decían 7%, o que el acuerdo sería por 3.000 millones o 5.000 millones—, nos pareció importante confirmar el monto que nosotros acordamos”, detalló el ministro.

El propio presidente Javier Milei se sumó a esa estrategia de calma al declarar que su administración no tiene previsto devaluar y que “hablar del tipo de cambio es irrelevante”.

Qué implica el nuevo programa

El monto solicitado —según informó el diario La Nación— alcanzaría para cubrir todos los vencimientos de capital con el FMI durante el actual mandato presidencial, brindando un horizonte de estabilidad financiera para el gobierno libertario.

El acuerdo aún debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del Fondo, que evaluará los detalles técnicos del nuevo programa antes de oficializar su implementación.