Falleció Antonio Gasalla

Protagonista de clásicos como «Esperando la carroza», «La Tregua», creador de personajes como La Abuela mano a mano en el living de Susana, así como tantos otros inolvidables, el artista había cumplido sus 84 años el 9 de marzo.

Muerte de Antonio Gasalla: los personajes que marcaron el humor nacional en  teatro, cine y televisión

Actor, humorista, artista, promotor teatral, director, productor. Falleció Antonio Gasalla, poseedor de una habilidad singular para articular a través suyo representaciones que ilustraron lo que se conoció como el arte costumbrista y así, se convirtió él mismo en un personaje fundamental de la cultura popular argentina.

El hecho se dio a conocer a través de la Asociación Argentina de Actores, de la que el artista era afiliado desde 1966. «Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina. 

«La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia», escribió en las últimas horas la cuenta oficial de Multiteatro, distinguiéndolo como un ícono distinguido en la cultura popular nacional.

Imagen

Antonio Alberto Gasalla nació el 9 de marzo en Ramos Mejía. Había cumplido sus 84 años a principios de este mes, luego de un cuadro de salud del que trataba de recuperarse. Venía hace años lidiando con un deterioro en su salud mental.

A principios de mes, el periodista Marcelo Polino -quien informaba acerca de la salud de su amigo- detalló que había sido internado en el Sanatorio Otamendi y que se encontraba recuperándose de un cuadro de neumonía, con una buena evolución. La semana pasada, recibió el alta.

Autor y protagonista de personajes célebres como La Abuela a quien además interpretó mano a mano en el living televisivo de Susana Giménez, Flora, la empleada pública, Soledad, Inesita, Matilde, Barbara Don’t Worry, Cacho o Yolanda; Gasalla innovó y fue disruptivo en el modo de hacer humor. Su carrera televisiva despliega en 1988 en ATC con El Mundo de Antonio Gasalla donde dio vida a esas interpretaciones, que a la vez eran la revelación de diversos individuos reales y sus clases sociales.