Uso mixto del estacionamiento genera complicaciones en jardines maternales

Ya no rige el estacionamiento exclusivo, ahora lo comparten con el SEM. Discusiones entre conductores, autos estacionados en doble fila, son algunas de las consecuencias que trajo el cambio implementado frente a los «jardincitos» de Posadas

INVITACIÓN. “Que los funcionarios verifiquen in situ y verán qué pasa”.

A una semana de los cambios realizados en los lugares de estacionamiento que hasta entonces eran exclusivos para los jardines maternales de la capital provincial y ahora son compartidos en determinado horario con el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), fueron numerosos los inconvenientes que provocaron esa decisión.

“Los conductores no respetan los horarios de SEM, que es solo de 14 a 17 en ese lugar y se estacionan en cualquier momento. Además, hay maternales que funcionan más horas que lo establecido por el municipio”, fueron solo algunas de las quejas de quienes trabajan en los “jardincitos”.

Alcanza con recorrer algunas pocas calles del microcentro, para observar los problemas que ocasionó la decisión de quitar los carteles de estacionamiento exclusivo frente a los jardines maternales a los cuáles

“Desde que pusieron el nuevo cartel de uso compartido se complicó más estacionar frente al jardín y en parte lo entendemos. Es difícil para cualquier conductor leer de qué hora a qué hora puede estacionar en ese sitio, viene manejando, ve un cartel de SEM y se detiene, es complicado leer todo, que de tal horario a tal otro, es exclusivo del jardín. Por ahí para las escuelas el sistema funciona mejor porque es toda la cuadra, acá no, son solo unos pocos metros.

Por su parte, Judith Salom, del Jardín Maternal Campanita, dijo que “los jardines maternales empiezan su actividad a las seis de la mañana y tienen horario corrido hasta las 20 en algunos casos y hasta las 21, en otros. La cartelería que está colocando la Municipalidad tiene una señalética que se presta a confusión.

En la que pintaron sobre el asfalto predomina el SEM con un tamaño gigante y un dibujito chiquitito de un niño entrando al jardín. Cualquier conductor ve SEM grande sobre el asfalto y se estaciona. Aunque se estacionara en el horario permitido, que es de 14 a 17, nunca se retiran a las 17

Agregó que “el problema es que, por ejemplo, nosotros tenemos horario corrido, es decir que de 14 a 17 el jardín sigue funcionando y es un horario de recambio donde los niños de la mañana se retiran e ingresan los niños de la tarde”.

Insistió en que “hay un problema que es mucho más grave todavía y mucho más serio. Al trabajar con niños pequeños y tener un reservado de no más de ocho o nueve metros en el frente de nuestros jardines y trabajar todo el día,

O si tenemos un siniestro como un incendio, los bomberos no van a tener dónde estacionar. Nosotros tenemos todo un plan de contingencia que contempla el uso de los frentes de los jardines pero así como está hoy sería más complicado el accionar”.

Finalmente consideró que “se trata de una medida arbitraria cambiar todo por tres horas de SEM donde la verdad que la Municipalidad no va a recaudar tanto, es algo que no tiene lógica y debería reverse”.