
El empresario yerbatero Enrique Urrutia señaló que la cosecha de hoja verde en Misiones se encuentra retrasada debido a la falta de precios definidos para la yerba canchada pero confía en una pronta solución.
El empresario expuso que el inicio de la actividad está impedida “porque no tenemos precio de compra de la yerba canchada y por toda la protesta que hay, hasta ahora no está arrancando nadie”.
En este contexto, sobre la cosecha de hoja verde sostuvo “preferimos esperar, que vean las grandes empresas que van a hacer, y obviamente a partir de eso ver para dónde vamos”.
Aunque, si bien “en principio íbamos a arrancar el 17 y ahora estamos hablando de ver para arrancar el 24, pero siempre que podamos tener un poco más de certeza de cómo se va a arrancar, cuánto se va a pagar, porque la verdad que hasta ahora no se sabe nada”, relató.
De esta manera, definió como: “complicado” el mercado con la política de precios bajos anteriormente mencionada.
Sin embargo, expresó su esperanza de que la situación mejore para los productores: “Vamos a ver qué va a pasar este año, yo creo que, la verdad, que todo tiene una incertidumbre y ojalá se pueda lograr un buen precio para el productor, porque son los que realmente la están sufriendo en la chacra, así que esperemos que entre esta semana, semana que viene, se pueda resolver y podamos tener una buena zafra, que es lo que todos necesitamos”.
“Alguien prendió fuego”, afirmó Urrutia sobre el incendio que afectó sus campos en Corrientes
Por otro lado, en los últimos días Enrique Urrutia enfrentó un incendio que afectó a sus campos en la provincia vecina. “La verdad es que se pudo controlar, tuvimos algo de lluvia el jueves y algo de lluvia el sábado a la noche, y el cambio de viento fue lo que nos favoreció”, relató sobre el control del fuego, que se reavivó debido a un cambio en la dirección del viento.
En este punto, detalló: “Nos ayudó porque tuvimos viento sur el sábado, el sábado tuvimos viento norte, y capaz que no estaríamos hablando ahora de cese del fuego”.
Sobre el origen del fuego, Urrutia no dudó en afirmar que fue intencional: “Cuando arrancó el incendio el día miércoles por la tarde, no sé quién, alguien prendió fuego”.
En este marco, aseguró que el campo “no estaba seco como hace unos años, hasta el lunes estuve en el campo y no fue como los incendios de hace tres años, que la verdad que fueron peores, y no, se veía mucho más verde, había mucho más agua de lo que había hace tres años, entonces claramente fue un incendio intencional”, afirmó.
Asimismo, Urrutia manifestó que no es fácil determinar si el fuego fue causado por un acto deliberado para dañar o por una negligencia, como el caso de alguien que hace una fogata sin apagarla correctamente: “Es muy difícil saber, una vez que empieza el incendio, después ves todo quemado y es complicado”.
Con respecto al daño del incendió, contó: “Se nos quemaron 600 hectáreas, pero de los cuales, les puedo decir que 350 hectáreas era lo que se había quemado hace tres años”.
De todos modos, Urrutia se mostró optimista respecto a la posibilidad de que las lluvias recientes hayan disipado el riesgo de nuevos incendios. “Yo estuve en contacto con la gente nuestra que trabaja en el campo, y ayer anteayer había caído a la noche, estaba húmedo, estaba mojado, era una situación que la semana pasada no teníamos. Así que ahora creo que no habría problema”, especuló.