DECLARACIÓN DE EMERGENCIA ÍGNEA EN MISIONES

El gobernador Hugo Passalacqua ha decretado la emergencia ígnea en toda la provincia de Misiones por un período de 180 días. Esta medida busca intensificar las acciones de prevención y combate de incendios forestales, que representan una amenaza significativa para el patrimonio natural de la región. A pesar de las recientes lluvias, el riesgo de incendios se mantiene en niveles extremos, lo que ha llevado a las autoridades a tomar decisiones drásticas para proteger el medio ambiente y las comunidades locales. 

La declaración de emergencia implica la movilización de recursos adicionales y la implementación de restricciones para actividades que puedan generar riesgos de incendios. Se hace un llamado a la población para que colabore evitando prácticas como la quema de residuos o cualquier acción que pueda desencadenar focos ígneos. Las multas por provocar incendios van desde $230.000 hasta $11.500.000, dependiendo de la gravedad del daño causado. 

Las autoridades provinciales han coordinado esfuerzos con diferentes organismos, incluyendo bomberos, fuerzas de seguridad y equipos de protección civil, para monitorear y responder de manera efectiva a cualquier incidente relacionado con incendios. Se han establecido puestos de control y vigilancia en áreas críticas, especialmente en zonas rurales y parques naturales, donde la vegetación seca aumenta la vulnerabilidad.

Además, se están llevando a cabo campañas de concientización para educar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir incendios y las consecuencias ambientales y económicas que estos generan. La participación comunitaria es esencial para enfrentar esta problemática, y se insta a los habitantes a reportar cualquier indicio de fuego o actividad sospechosa que pueda derivar en un incendio forestal.

La emergencia ígnea también afecta al sector turístico, ya que algunas actividades al aire libre podrían verse restringidas para garantizar la seguridad de visitantes y residentes. Las autoridades trabajan en conjunto con operadores turísticos para adaptar las ofertas y asegurar que el turismo, una fuente importante de ingresos para la provincia, continúe de manera segura y sostenible durante este período crítico.