FALLECIÓ ALEJANDRA DARÍN, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTORES Y ACTRICES

,

El mundo del espectáculo argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de Alejandra Darín a los 58 años. La reconocida actriz, quien tenía una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión, también se desempeñaba como presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices desde 2011. La noticia fue anunciada por la misma entidad, donde Darín era afiliada desde 1973, causando una profunda conmoción en la comunidad artística.

Alejandra Darín, hermana del también famoso actor Ricardo Darín, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Su carrera artística abarcó más de cinco décadas, durante las cuales brilló en múltiples producciones escénicas y audiovisuales. Además de su trabajo como actriz, Darín fue una ferviente defensora de los derechos del colectivo artístico, lo que la llevó a ocupar un lugar preponderante en la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

En el comunicado oficial, la asociación destacó su «incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social». Estas palabras reflejan el compromiso y la dedicación que Alejandra mostró no solo en su labor actoral, sino también en su rol como dirigente gremial, donde siempre buscó mejorar las condiciones laborales y defender a sus colegas.

La noticia de su fallecimiento fue inesperada para muchos, ya que pocos sabían que Alejandra venía batallando contra una enfermedad en los últimos meses. La discreción con la que manejó su situación personal sorprendió a sus colegas y admiradores, quienes han expresado su pesar y reconocimiento a través de las redes sociales y distintos medios de comunicación.

El comunicado de la asociación concluyó con un emotivo mensaje de apoyo: «Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento». La partida de Alejandra Darín deja un vacío irreparable en el ámbito artístico, pero su legado y su lucha por los derechos de los actores perdurarán en la memoria colectiva.