HORACIO QUIROGA, EL MAESTRO LATINOAMERICANO DEL CUENTO

El 31 de diciembre de 1878 nacía en Salto, Uruguay, Horacio Quiroga, figura clave de la narrativa latinoamericana y autor de clásicos como Cuentos de la Selva y Los desterrados. Su estilo único ha sido comparado con el de Edgar Allan Poe, destacándose por su maestría en el relato corto y su habilidad para explorar el lado oscuro de la naturaleza y la condición humana.
Horacio Quiroga, nacido un 31 de diciembre en la ciudad uruguaya de Salto, dejó una huella imborrable en la literatura universal gracias a su dominio del cuento breve. Inspirado por las selvas misioneras y la complejidad de las emociones humanas, Quiroga plasmó en sus relatos un universo lleno de tensión, misterio y belleza natural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Cuentos de la Selva, una colección dirigida a lectores jóvenes que captura la magia y los peligros de la naturaleza, y Los desterrados, donde aborda el drama de los marginados en escenarios agrestes. Su narrativa ha sido comparada con la de Edgar Allan Poe, pionero del cuento de terror y policial, por la profundidad psicológica y el tratamiento de temas sombríos.

Quiroga no solo es recordado por su aporte literario, sino también por su vida trágica y apasionada, marcada por experiencias personales que influyeron en su escritura. A más de un siglo de su nacimiento, su legado sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y lectores de todo el mundo.