Desde la Coordinación de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, se realizó un balance positivo sobre el trabajo llevado adelante en los últimos meses en las áreas más neurálgicas del nosocomio. La Dra. Carolina Farquharson, responsable del área, destacó los resultados obtenidos gracias al esfuerzo y la coordinación de los distintos servicios del hospital.
“Venimos trabajando bastante bien en estos meses. Los resultados de la procuración fueron 12 donantes, el 50% de ellos multiorgánicos y 27 donantes de córneas”, afirmó Farquharson, resaltando la importancia del trabajo multidisciplinario que potencia la tarea en conjunto con otras áreas del hospital. Este tipo de intervenciones no solo salva vidas, sino que también mejora la calidad de vida de muchas personas cuya única alternativa es el trasplante.
Cabe destacar que el Hospital Escuela cuenta con una Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante reconocida a nivel nacional por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) por sus logros sostenidos en procuración y trasplante de órganos y tejidos. Estos resultados reflejan el compromiso del equipo médico, técnico y asistencial, quienes trabajan para brindar nuevas oportunidades a los pacientes que lo necesitan, llevando alivio a familias y comunidades.
La Dra. Farquharson enfatizó la importancia de la capacitación constante del personal en las áreas críticas del hospital, como terapia intensiva y enfermería: “Se hicieron bastantes capacitaciones en lo que va del año, tanto en terapia intensiva como en enfermería. El Hospital Escuela ha sido un modelo replicado en otros hospitales del país, sobre todo por la forma de funcionamiento que tiene desde hace aproximadamente cinco años con respecto a la procuración de córneas”.
En este sentido, el trabajo conjunto de las áreas críticas, como la emergencia y la terapia, ha sido clave para garantizar la detección y el abordaje oportuno de potenciales donantes, optimizando los procesos y fortaleciendo la procuración.
Es importante recordar que, en 2023, el Hospital Escuela se posicionó como uno de los centros que más órganos y tejidos procuró en todo el país, situándose como un modelo referencial para otras instituciones de salud de Argentina. Este logro no solo habla de la eficiencia de sus protocolos, sino también del compromiso profesional y humano del equipo.
