La Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba celebró una nueva edición, marcando su retorno con una gran convocatoria que posicionó nuevamente a la ciudad como el epicentro literario del país. En un ambiente vibrante de creatividad y conocimiento, escritores de renombre, editoriales independientes y propuestas innovadoras se dieron cita para compartir la riqueza de la literatura argentina y regional.
Entre los momentos destacados de la jornada, se rindió homenaje a dos grandes autores: Manuel Puig y Silvina Ocampo, cuyas obras continúan siendo un referente indispensable para la literatura contemporánea. Estos homenajes fueron acompañados por talleres, charlas y lecturas, que no solo exploraron su legado, sino que también invitaron a la reflexión sobre las influencias que estos escritores han tenido en las generaciones actuales.
Además de los homenajes, la feria se destacó por su capacidad de conectar con diversos públicos. La inclusión de nuevos espacios de diálogo permitió la participación activa de una audiencia heterogénea. Temáticas como el feminismo y las nuevas narrativas fueron abordadas con una mirada fresca y crítica, atrayendo a un público joven que se siente interpelado por estos discursos contemporáneos.
Este año, la Feria del Libro de Córdoba no solo celebró su diversidad literaria, sino también su capacidad de adaptarse y expandir su horizonte, demostrando que los libros siguen siendo el centro de un universo vibrante de voces, pensamientos y nuevas formas de contar historias.
