El informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus confirma que 2024 será el año más cálido jamás registrado, con temperaturas globales promedio 1.62 °C por encima de niveles preindustriales. Octubre de este año fue el segundo mes más cálido de la historia, marcado por temperaturas de 15.25 °C, 1.65 °C por encima de la era preindustrial. Este incremento también se refleja en los océanos, con temperaturas superficiales récord.
Además, el hielo marino del Ártico y la Antártida ha alcanzado niveles mínimos históricos. El Ártico registró una reducción del 19% respecto a la media, mientras que la Antártida tuvo una extensión de hielo 8% por debajo del promedio. Estos cambios afectan los ecosistemas polares y el equilibrio climático global.
Regiones como África austral y partes de Sudamérica, incluyendo Argentina y Chile, sufrieron sequías severas, mientras que Europa occidental experimentó lluvias extremas. Estos patrones resaltan la urgencia de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
