El presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, destacó la importancia de la autonomía y la independencia como pilares del legado de Guacurarí. “Nuestra provincia refleja el sentir más profundo del misionero: la lucha por su autonomía, no solo en las armas, sino también en la cultura, la protección de los recursos naturales y la libertad económica”, afirmó. Herrera Ahuad también recordó el aporte del ingeniero Carlos Rovira, quien impulsó el reconocimiento de Andresito como símbolo de la identidad misionera.
Martín Cesino, presidente del bloque renovador, subrayó la importancia de transmitir la historia de Guacurarí a las nuevas generaciones. “Es fundamental que niños, niñas y adolescentes comprendan la relevancia de este héroe misionero, que dejó su marca en la provincia, la región y el país”, señaló. Además, mencionó que estas actividades se harán también en los municipios de Misiones como parte de un esfuerzo por mantener vivo su legado.
La ceremonia incluyó presentaciones culturales de la Escuela Municipal de Danzas de Posadas y la Escuela Superior de Danzas de Misiones, con interpretaciones en homenaje al prócer. La Orquesta de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento ofreció una pieza que conectó el arte con la historia.
