El Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados dos proyectos: uno para eliminar las Primarias y modificar el financiamiento de los partidos políticos y otro para eliminar los «sellos de goma»
El presidente de la Nación, Javier Milei, envió al Congreso el proyecto de ley para la eliminación de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO). Según trascendió, este expediente se trataría en sesiones extraordinarias, ya que el año legislativo concluye el 30 de noviembre.
En rigor, el Ejecutivo envió dos expedientes: el primero, (0022/PE/2024) denominado “Reforma para el fortalecimiento electoral”, propone en su primer título «la eliminación del régimen de PASO, a efectos de que la ciudadanía deje de financiar una elección nacional que no cumple con las finalidades para las que fue establecida y que los partidos políticos puedan dirimir sus internas sin interferencia del Estado nacional».
«El segundo título modifica el régimen de financiamiento de los Partidos Políticos y, a fin de distribuir de manera más eficiente el costo que representa el sostenimiento de las actividades de campaña de cada partido, establece un régimen que elimina el aporte público para campañas electorales y permite un verdadero despliegue del financiamiento por parte de los privados», señaló el proyecto.
Por otra parte, el segundo proyecto (0021/PE/2024) «propone reconfigurar el régimen de reconocimiento de la personalidad jurídica de los partidos políticos, adoptando criterios acordes a los parámetros internacionales en la materia». Según había adelantado el vocero presidencial, Manuel Adorni, esto busca eliminar los «sellos de goma».
