MOSAICO Y CONCIERTO PARA HOMENAJEAR A BEBI D’ INDIO EN EL DÍA DE LA MÚSICA

La Agrupación Coral Misiones (ACM) celebrará el Día de la Música con un homenaje a su fundadora y directora, la profesora Norma «Bebi» D’ Indio, quien falleció en Posadas, el pasado 13 de febrero, a los 89 años de edad. 

El homenaje será este viernes, Día de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos y comprenderá dos momentos: En primer lugar se realizará un acto protocolar, a las 18.30 en la plazoleta Bebi D’ Indio (avenida Mitre y General Paz de Posadas). Luego, a las 20, la ACM se presentará en concierto en la Sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) con un repertorio de música popular y con la participación de artistas invitados. Con entrada libre y gratuita.   

«Los hijos del canto»

La cantante Patricia Gaona, coreuta de ACM y parte de la organización de la jornada, en una charla con El Territorio, contó que la iniciativa tiene por título «Los hijos del canto» y el objetivo es recordar y homenajear a Bebi, reconocida docente de música, formadora de coros y coreutas y gestora cultural que habría cumplido 60 años de trayectoria al frente del coro.

A su vez, aclaró que la Agrupación Coral Misiones como tal tuvo su presentación final el año pasado bajo la dirección de Bebi, y ahora regresa al escenario para este homenaje, pero que no continuará en actividad.    

La Agrupación Coral Misiones solía tener su concierto de cierre del año en coincidencia con el Día de la Música, oportunidad donde se convocaba a la comunidad a escuchar al coro polifónico y también a acompañar con las palmas o cantando algunas piezas.

«El año pasado el concierto de la Agrupación Coral Misiones se hizo en la Iglesia Stella Maris, debido a la lluvia, y esa fue la última actuación de nuestro coro, con nuestra directora Bebi, que hasta último momento nos dirigió, y ahora regresamos al escenario para este homenaje y también estarán otros coreutas, artistas, que alguna vez pasaron por el coro de Bebi en tantos años de enseñanza», expresó.  

Gaona explicó que «ni bien terminamos esos ensayos de 2023 y esa actuación de cierre, ya desde diciembre Bebi  nos congregó a un grupo de coreutas con el objetivo de comenzar a organizar el concierto por sus 60 años de trayectoria con el coro. Ella quería celebrar esta fecha, también nos dejó el repertorio. Nosotros, simplemente, después de su fallecimiento, tomamos la posta y seguimos con el proyecto para realizar lo que ella había proyectado».

Asimismo, indicó que el homenaje «Los hijos del canto» es el corolario de un año con muchas actividades. «Desde marzo estamos trabajando en este concierto homenaje y además hay un montón de otras acciones que tendrá su culminación con el concierto del viernes 22. Hemos hecho labores de poner en valor la plazoleta de Bebi, con un monolito que tiene un QR para que la gente pueda escanear y conocer sobre su biografía. Se hicieron restauraciones y en esto estuvo presente la Municipalidad de Posadas».