MAGALÍ BENEJAM, LA MISS ARGENTINA QUE CAUTIVÓ CON UN VESTIDO INSPIRADO EN LA SELVA MISIONERA

El diseño del vestido resalta la riqueza natural y cultural de la provincia, incorporando elementos visuales de la flora y fauna misionera, además de la simbología de los pueblos originarios. “Un tucán y las Cataratas del Iguazú asombraron al mundo”, destacó la modelo.

La modelo cordobesa Magalí Benejam, actual Miss Argentina, brilló en la competencia de Miss Universo 2024, celebrada el sábado en Ciudad de México, al lucir un impresionante traje típico inspirado en la selva de Misiones. El diseño del vestido resalta la riqueza natural y cultural de la provincia, incorporando elementos visuales de la flora y fauna misionera, además de la simbología de los pueblos originarios. “Un tucán y las Cataratas del Iguazú asombraron al mundo”, destacó la modelo.

El traje, elaborado por un equipo de artistas locales, rinde homenaje a la biodiversidad de la selva atlántica y los colores distintivos de Misiones. La prenda presenta detalles de hojas verdes, patrones inspirados en la fauna y toques de color que evocan las cascadas y arroyos característicos del paisaje misionero. Con este diseño, se busca sensibilizar sobre la preservación de estos ecosistemas y la conexión ancestral que las comunidades locales mantienen con su entorno natural.

El diseño del vestido resalta la riqueza natural y cultural de la provincia, incorporando elementos visuales de la flora y fauna misionera, además de la simbología de los pueblos originarios. “Un tucán y las Cataratas del Iguazú asombraron al mundo”, destacó la modelo.

La modelo cordobesa Magalí Benejam, actual Miss Argentina, brilló en la competencia de Miss Universo 2024, celebrada el sábado en Ciudad de México, al lucir un impresionante traje típico inspirado en la selva de Misiones. El diseño del vestido resalta la riqueza natural y cultural de la provincia, incorporando elementos visuales de la flora y fauna misionera, además de la simbología de los pueblos originarios. “Un tucán y las Cataratas del Iguazú asombraron al mundo”, destacó la modelo.

El traje, elaborado por un equipo de artistas locales, rinde homenaje a la biodiversidad de la selva atlántica y los colores distintivos de Misiones. La prenda presenta detalles de hojas verdes, patrones inspirados en la fauna y toques de color que evocan las cascadas y arroyos característicos del paisaje misionero. Con este diseño, se busca sensibilizar sobre la preservación de estos ecosistemas y la conexión ancestral que las comunidades locales mantienen con su entorno natural.

Un diseño que conquistó al público y las redes sociales

El traje de Magalí se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de la noche, generando miles de comentarios positivos en redes sociales. Los fanáticos elogiaron la originalidad, el colorido diseño y la fuerza simbólica del atuendo.