EN SANTA ANA SE REALIZA LA FERIA REGIONAL DEL LIBRO «LEER Y COMER»

Es la primera edición de este evento que entrecruza la promoción de la lectura y la puesta en valor de la gastronomía regional a partir de productos típicos de la zona como la chipa, rapadura y frutos de la chacra. Hay expo comercial, muestra de libros de la Biblioteca Popular Sarmiento y muchas actividades más.

En la ciudad de Santa Ana comenzó en la mañana de este miércoles la primera edición de la Feria Regional del Libro «Leer y Comer», que se extenderá hasta el viernes con un nutrido programa literario y cultural en el SUM municipal  de 9 a 21.

El encuentro es organizado por la Biblioteca Popular Sarmiento, el Grupo Literario Olga Zamboni y la Municipalidad de Santa Ana y promueve el enriquecedor hábito de la lectura y a la vez pone en valor la gastronomía regional con los productos estrellas de la zona como la chipa, rapadura y frutos de la chacra, entre otros y, teniendo en cuenta que ambas actividades, leer y comer, «son nutricias para la vida», indicaron desde la organización.

Apertura

La feria abrió sus puertas esta mañana mañana. Y entre las primeras actividades, la docente y escritora Ana Barchuk, que participa de esta cita con su proyecto Stand de Libros de Autores Misioneros (Slam), compartió una charla con alumnos del Nivel Inicial. Además, ya recorrieron la feria del libro en el SUM otras delegaciones escolares.

En tanto, el acto inaugural con corte de cinta será en la tarde de este miércoles y actuará el conjunto musical Hermanos Prieto. También entre las propuestas para el día de apertura se prevé a las 18 la conferencia «La resistencia de Yancamil», que se adentra en los hechos acontecidos hacia finales de la década de 1880 en el ingeniero azucarero del campo San Juan con la sublevación de indígenas que eran obligados a trabajar allí.

Seguidamente, los organizadores de la feria del libro harán la entrega de premio del concurso literario del evento.

Durante las jornadas de la feria habrá actividades como presentaciones de libros, propuestas lúdicas de promoción de la lectura y visitas guiadas con propuestas especiales para los estudiantes. 

Asimismo, los visitantes podrán recorrer la expo comercial, muestra de títulos de la centenaria Biblioteca Popular Sarmiento y stands con productos gastronómicos de elaboración artesanal y local.