El director del instituto del cáncer Ángel D’Annunzio, explicó que PET significa tomografía por emisión de positrones que es un estudio con contraste especial radioactivo que se llama FDG que se pega a las células cancerígenas y cuando una persona tiene cáncer de más de 7 milímetros (no detecta el cáncer por debajo de 7 milímetros) permite una foto más real del avance del cáncer en ese paciente y nos ayuda a medir las respuestas al tratamiento que hacemos a ese paciente cuando tiene metástasis.
Este estudio también ayuda al equipo médico a elaborar la estrategia terapéutica quirúrgica porque, según detalló D’Annunzio, “nos permite saber con exactitud cuánta metástasis tiene y cuánta se la va a sacar. No hay en Argentina un hospital polivalente público que tenga hoy un equipo de PET, el único hospital monovalente que lo tiene es el Hospital Oncológico de Curuzú Cuatiá (Corrientes)”.
La adquisición e instalación del PET en el Parque de la Salud “es una inversión cercana a los 2 millones de dólares porque el equipo sale 1.100.000 de dólares y el búnker que se requiere para su instalación implica una inversión cercana a los 900.000 dólares e incluso un poco más”, estimó el especialista.
Los beneficios también serán cuantiosos, “hoy estamos derivando desde Misiones un promedio de 100 pacientes mensuales que necesitan hacerse este estudio y viajan a Buenos Aires, incluido los pacientes de Salud Pública, IPS, PAMI y las distintas obras sociales. Este estudio se está convirtiendo en algo fundamental para elaborar la estrategia de tratamiento del cáncer porque nos guía mucho más cuando usamos drogas de alto costo para saber si realmente están funcionando o no”, argumentó.
El director del IMC admitió no conocer los detalles del proceso de compra, ni cuándo estará funcionando el equipo de medicina nuclear en el Hospital Madariaga. “Solo construir el búnker puede demandar un año. Claramente, el PET no es un aparato que se enchufe y comience a funcionar”, explicó.
A su entender, “la incorporación de esta tecnología al Hospital Madariaga será una gran ventaja para los misioneros… necesitamos muchas otras cosas, pero esto es un gran avance. En la actualidad, un estudio de PET cuesta 700.000 pesos”.
