EL GOBIERNO ELIMINA EL FONDO FIDUCIARIO DEL PLAN PROGRESAR, PERO ASEGURA CONTINUIDAD DE LAS BECAS

El Gobierno Nacional ha anunciado la eliminación del fondo fiduciario que sostenía el plan Progresar, el programa que ofrece becas a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Pese a esta decisión, las autoridades han garantizado que la medida no afectará el pago de las becas, lo cual ha despertado inquietudes entre los beneficiarios.

El fondo fiduciario del Progresar era el mecanismo mediante el cual se financiaban las becas otorgadas a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica. Este fondo permitía asegurar la continuidad del programa a lo largo de los años, dependiendo de los recursos asignados en el presupuesto nacional. La eliminación del fondo ha generado preguntas sobre cómo se sostendrán los pagos a futuro y qué tan segura será la continuidad del programa.

Desde el Gobierno, han explicado que la decisión se tomó como parte de una serie de medidas para mejorar la eficiencia en la asignación de recursos. Según voceros oficiales, el pago de las becas se mantendrá y no habrá interrupciones para los beneficiarios actuales. Sin embargo, aún no se ha detallado cómo se financiarán a largo plazo estos pagos sin el fondo fiduciario.

Por su parte, las organizaciones estudiantiles han expresado su preocupación y solicitaron una mayor claridad sobre la nueva modalidad de financiamiento. Algunos representantes estudiantiles han señalado que la eliminación del fondo fiduciario podría ser un primer paso hacia el desmantelamiento del programa y han pedido al Gobierno un compromiso más claro con la educación pública y el apoyo a los estudiantes de bajos recursos.

La oposición también ha criticado la medida, advirtiendo que podría comprometer la continuidad del Progresar. Diversos legisladores han instado al Gobierno a reconsiderar la eliminación del fondo y a presentar un plan detallado sobre cómo se garantizará la sostenibilidad del programa a futuro.

A pesar de las garantías oficiales, la falta de información concreta sobre el nuevo esquema de financiamiento ha generado incertidumbre entre los estudiantes y sus familias. El plan Progresar ha sido fundamental para muchos jóvenes argentinos que, sin esta ayuda económica, no podrían continuar sus estudios. La preocupación se mantiene, y tanto beneficiarios como organizaciones esperan que el Gobierno clarifique el futuro del programa en el corto y mediano plazo.