DÓNDE QUEDA LA “PARÍS ARGENTINA”.

El Art Nouveau destaca la arquitectura de la ciudad apodada la “París argentina”, que enamora a sus visitantes y está llena de misterio.

La popular “Ciudad de las diagonales” esconde un encanto propio de la arquitectura Art Nouveau y, por esa razón, la llaman “París argentina”. La Plata está emplazada y diseñada dentro de un “Cuadrado Perfecto” que le dio esa magia especial, cuando fue fundada el 19 de noviembre de 1882.

Tiene 23 parques y plazas, con un gran pulmón verde al que se lo conoce como “Paseo del Bosque” y la destaca su “conjunción perfecta entre lo clásico y lo innovador”, como explica el sitio oficial de Turismo de la ciudad de La Plata.

Por qué llaman a La Plata la “París argentina”

Parte de la arquitectura de la ciudad de La Plata está inspirada en el Art Nouveau, movimiento que se caracterizó por rechazar el estilo “neoclasicista y romántico”. Por ello, en el arte novedoso, se destacan las formas sinuosas con diseños orgánicamente fluidos y asimétricos, que tienen inspiración en la naturaleza con líneas curvas compuestos de materiales modernos como el hierro, el vidrio o la cerámica.

Entre sus arquitecturas más imponentes, se encuentran joyas que se destacan por su belleza heredada del Art Nouveau, como el Palacio Gibert, que está ubicado en la Diagonal 80, número 723. El inmueble se convirtió en la sede de la Universidad del Este.