TENDENCIAS SOBRESALIENTES EN CONSUMO Y RETAIL

“Las decisiones de compra ya no parecen estar impulsadas únicamente por la lealtad a la marca, sino también por el precio, la disponibilidad y el cumplimiento”, son algunas de las definiciones que los minoristas de todo el mundo vienen repitiendo e incorporando a su imaginario, sobre todo en momentos como el actual cuando vuelven a preguntarse cómo afrontarán un mercado y una industria de consumo que, año tras año, se presenta más compleja, con altos costos y un entorno económico marcado por la incertidumbre, la inflación de precios y las altas tasas de interés. En Argentina, por ejemplo, son muchas las empresas del sector que están priorizando la personalización en la experiencia de compra, buscando alternativas que permitan, al mismo tiempo, estar presentes en todos los canales de venta posibles. Y para ello la captura y análisis de los datos resulta crucial. Asimismo, el sector mayorista y de distribución, que es una parte central de la cadena de consumo, está profundizando en su transformación digital para mitigar el impacto de los costos operativos y comerciales y, al mismo tiempo, mejorarla eficiencia y su competitividad.

Tendencias

En términos generales, las tendencias que marcarán nuevamente el consumo y la industria durante los próximos años estarán asociadas al ritmo de inversión en tecnología, patrón que no ha perdido relevancia y que, al contrario, ha ganado terreno entre las prioridades de los retailers (especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), la ciberseguridad, el análisis de datos y las facultades competitivas que permite la omnicanalidad); una re-estructuración de la organización en torno al comercio fluido que favorece una mejora continua en la experiencia de compra del cliente y puede impulsar su lealtad; la eficiencia en costos que resulta crucial para abordar un entorno cada vez más incierto y, lógicamente, la sostenibilidad para profundizar la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) como centro neurálgico de la estrategia y modelo de negocio.