IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS

A partir de una iniciativa del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien busca comprar medicamentos en la India, desde la cartera que dirige Federico Sturzenegger aclararon que la Ley 16.463 ya lo permite. Buscan bajar los precios en la provincia y esperan que se extienda a otras jurisdicciones. 

A raíz de un pedido del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, que negocia la importación de medicamentos de la India, el Gobierno confirmó que las provincias pueden comprar medicamentos en el exterior sin ningún tipo de autorización por parte de Nación, lo que provocará -estiman las autoridades- una fuerte caída en los precios del sector.

“La Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia. Esto significa que las provincias no tienen necesidad de contar con la autorización nacional para importar ningún tipo de medicamentos si así lo desean. Desde 2016, el costo de los medicamentos se ha duplicado en la Argentina relativo a EEUU y la reducción del precio de estos productos es un objetivo claro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado”, informó la cartera que dirige Federico Sturzenegger.

Cornejo había manifestado que los medicamentos “son de la misma calidad que los que se producen en Argentina y de los que se producen en el mundo. Y la verdad que es un 10% del costo de algunos medicamentos que se cobran en la Argentina”. Sería un impacto sobre el mercado de los medicamentos muy fuerte.