La herramienta tecnológica determinó el ranking de los films graciosos más representativos de la historia.
El Club de la Lucha (Fight Club, 1999)
El Gran Lebowski (The Big Lebowski, 1998)
Supercool (Superbad, 2007)
El Reportero: La Leyenda de Ron Burgundy (Anchorman: The Legend of Ron Burgundy, 2004)
Zoolander (Zoolander, 2001)
La Boda de mi Mejor Amigo (My Best Friend’s Wedding, 1997)
American Pie (American Pie, 1999)
¿Qué pasó ayer? (The Hangover, 2009)
Talladega Nights: La Balada de Ricky Bobby (Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby, 2006)
Monty Python y el Santo Grial (Monty Python and the Holy Grail, 1975)
El motivo y las características de estas películas
La inteligencia artificial de WhatsApp destaca que estas películas han dejado una huella imborrable en el mundo de la comedia por varias razones. Desde el humor absurdo y excéntrico de películas como «El Gran Lebowski» y «Monty Python y el Santo Grial», hasta las situaciones hilarantes de películas juveniles como «Supercool» y «American Pie», estas cintas han sabido capturar el sentido del humor de distintas generaciones.
Además, los personajes memorables, los diálogos rápidos y las situaciones cómicas en escenarios absurdos son características comunes que la IA señala como los factores clave que han hecho que estas películas sean tan exitosas. A pesar de que algunas de ellas no son comedias tradicionales, su capacidad para usar el humor para abordar temas serios.
