El Telescopio Espacial James Web logró capturar una impresionante postal sobre esta nebulosa descubierta en 1824; qué interrogante abrió
La comunidad aeroespacial se vio sorprendida en los últimos días con una imagen espectacular: se trata de la última captura de la Nebulosa Helix, mejor conocida por El ojo de Dios, la cual fue capturada por el Telescopio Espacial James Web y se viralizó en las redes sociales por su impresionante apariencia.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es la encargada de divulgar todo tipo de hallazgos y curiosidades que incumben al espacio exterior; allí definen a la nebulosa como “una nube gigante de polvo y gas en el espacio. Algunas nebulosas provienen del gas y el polvo expulsado por la explosión de una estrella moribunda, como una supernova. Otras nebulosas son regiones donde comienzan a formarse nuevas estrellas”.
En los últimos días, la fotografía en alta definición de la Nebulosa Helix generó sorpresa tanto en la mencionada institución como en toda la comunidad científica. Lo impactante de esta nebulosa es que su forma es la de un portal interestelar. Los anillos concéntricos de gas parecieran que se expande en capas en diferentes tonalidades de naranja, generando la sensación de que se trata de una ventana a lo desconocido.
