A través de un complejo proceso, un grupo de científicos recreó unas estructuras propias del planeta rojo. Qué son y cuál es la explicación de su origen.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)logró un avance muy importante en el estudio de las características de los planetas en el Sistema Solar, luego de que recreara en un laboratorio las misteriosas formaciones en forma de araña que se encuentran en el hemisferio sur de Marte.
Un estudio publicado en The Planetary Science Journal reveló el proceso detrás del origen de estas estructuras que desconcertaron a los científicos durante años, dado que se extienden por más de un kilómetro.
Los investigadores lograron simular las temperaturas y la presión atmosférica del planeta rojo, lo que les permitió recrear en la Tierra el proceso por el cual estas estructuras podrían formarse en Marte.
De este modo, se pretende rebatir o confirmar la teoría más aceptada hasta el momento: estas estructuras se forman durante la primavera marciana cuando el dióxido de carbono congelado en la superficie se sublima (pasa directamente de sólido a gas) bajo la luz solar. A medida que el gas se escapa, provoca erupciones que empujan polvo y hielo, creando patrones ramificados que se asemejan a las patas de una araña.
