El pasado miércoles 18 de septiembre, se anunció que la compañía estadounidense de productos para el hogar, Tupperware, inició un proceso para declararse en quiebra. Esto causó sorpresa, tristeza y también algunos memes graciosos en redes sociales.
Tras 78 años en el mercado, la empresa, que se convirtió en sinónimo de almacenamiento de alimentos por años, enfrenta dificultades financieras y busca la aprobación judicial para continuar operando y comenzar una nueva estrategia de venta que preserve su marca.
La historia de Tupperware y su impacto
Tupperware fue fundada en 1946 en Massachusetts por Earl Tupper, un químico que desarrolló los icónicos recipientes herméticos de plástico. Estos productos, diseñados para ayudar a las familias a conservar alimentos, fueron especialmente útiles en la posguerra y se volvieron populares rápidamente.
El éxito de la marca se consolidó en la década de los 50, cuando las llamadas «fiestas Tupperware» impulsaron las ventas a domicilio, convirtiendo a la empresa en un referente dentro del mercado de artículos para el hogar. Sin embargo, debido a la caída en las ventas, Tupperware enfrenta un futuro incierto.
Tupperware llevaba advirtiendo desde 2020 que su capacidad para mantenerse en el negocio estaba en duda. La fortuna de la empresa revivió brevemente cuando los cierres de Covid-19 provocaron un aumento de la comida casera y, por tanto, de las sobras. Las acciones de la empresa también tuvieron una mala racha temporal.
