EL GENOMA DE UN NEANDERTAL HALLADO EN FRANCIA SORPRENDE A LOS CIENTÍFICOS: QUÉ REVELA SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA

El análisis de ADN de un Homo neanderthalensis que estuvo aislado por unos 50.000 años sugiere la existencia de una población desconocida en el Mediterráneo y da razones para el ocaso de estos ancestros de los humanos

En 2015, el descubrimiento de un fósil en la Grotte Mandrin, un sistema de cuevas en el valle del Ródano en Francia, reveló un hallazgo sorprendente: un neandertal perteneciente a un linaje hasta ahora desconocido. Apodado Thorin en honor al personaje de Tolkien, este neandertal representa una población antigua que se separó de otras conocidas.

Aislada durante más de 50.000 años, esta comunidad vivió en total independencia hasta la extinción de los neandertales. A eso de atribuye que linaje, según los científicos, no haya intercambiado genes con otras poblaciones cercanas, lo que lo convierte en un hallazgo único y valioso para entender mejor la diversidad genética de los neandertales.