HOY SE CONMEMORA LA INAUGURACIÓN DEL TEATRO CERVANTES, UN ÍCONO DE LA CULTURA ARGENTINA

El 5 de septiembre de 1921 se inauguró el Teatro Cervantes en Buenos Aires, uno de los teatros más emblemáticos de Argentina. Fundado por los actores españoles María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza, su construcción fue posible gracias al apoyo financiero de amigos argentinos que compartían su visión de crear un espacio dedicado a las artes escénicas en la ciudad.

El teatro rápidamente se convirtió en un referente cultural, albergando una amplia gama de obras de teatro, óperas y eventos artísticos. En 1926, durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, el Teatro Cervantes fue adquirido por el Estado, consolidando su rol como un pilar de la cultura nacional.

En 1995, el Teatro Cervantes fue declarado Monumento Histórico Nacional, destacando su importancia en la historia artística y patrimonial de Argentina. Hoy en día, sigue siendo un espacio fundamental para el desarrollo de la cultura teatral en el país.